Capacidad resultante de coordinar y subordinar entre sí, la acción de aspectos cualitativos del movimiento, en busca de una respuesta eficaz a los estímulos del medio.
2.Define:
Voltereta adelante con piernas agrupadas:
Tronco recto flexionas las rodillas te impulsas hacia adelante,pones las manos y metes el cuello.Con el mismo impulso te elevas hacia arriba
Voltereta adelante con piernas abiertas:
Te pones de cuclillas te lanzas hacia adelante apoyas las manos y metes la cabeza.Encojes tu cuerpo y caes con las piernas abiertas.
Voltereta atrás con piernas agrupadas:
Flexionas las piernas,brazos rectos.Te dejas caer suavemente hacia atrás,apoyas las manos y inclinas la cabeza y te impusas para atrás.
Equilibrio invertido:
Apoyas las manos te impulsas y si no aguantas el equilibrio apoyate a algo solido y resistente.
Quinta:
Voltereta hacia atrás y te quedas haciendo el pino.
Puente:
Te tumbas en el suelo boca arriba flexionas la cadera hacia arriba y te apoyas con las manos
Puente Equilibrio Invertido:
Haces el pino te dejas caer y apoyas los pies
-¿Cómo ayudarías a un compañero a levantarse en una voltereta adetante con piernas abiertas?
Agarrandole las manos
-¿Cómo se tiene que colocar los tres apoyos en el equilibrio invertido?
Apoyas la cabeza contra el suelo y te impulsas.
-¿Cómo tenemos que hacer para pasar de pino a voltereta?
Dejarnos caer y meter la cabeza hacia el lado deseado.